Terciario | Licitación pública cerrada | Reforma integral | Local comercial
C/ José María de Haro 9-11, 46022, Valencia
Construido – Proyecto básico y de ejecución | 2019
250m2
Alfaro Arquitectos + García Llompart – Proyecto
Enrique Clemente Quintana – Dirección de obra
Aedificium Management
Fundación Valencia Clima y Energía del Ayuntamiento de Valencia
La Oficina de la Energía I, desarrollada por arquitectos de Valencia, transformó un local de finales de los años 70 con bajas prestaciones energéticas en un espacio ejemplar. El proyecto demuestra cómo un inmueble con certificación deficiente puede alcanzar la calificación A mediante intervenciones constructivas, instalaciones eficientes y estrategias pasivas. Además, el espacio actúa como recurso educativo para la ciudadanía, mostrando de forma práctica las medidas aplicadas y fomentando un uso responsable de la energía.
El objetivo principal era obtener la máxima calificación energética para el local existente. Por ello, se desarrolló una propuesta integral que combina diseño arquitectónico y soluciones técnicas avanzadas. El mobiliario perimetral, concebido como segunda piel interior, organiza los espacios, optimiza la iluminación natural y sirve como soporte expositivo, reforzando la función formativa del conjunto desarrollado por arquitectos Valencia.
El proyecto incorpora medidas específicas para optimizar el rendimiento energético. Entre ellas: griferías de agua fría con temporizador y limitador de caudal, climatización mediante bomba de calor de alta eficiencia con recuperador de calor y gases refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global, y un sistema de gestión domótica para monitorizar consumos.
En la envolvente, se ejecutaron trasdosados con aislamiento térmico continuo en fachada, suelo y techo, así como la sustitución de carpinterías exteriores por modelos con rotura de puente térmico y altas prestaciones. Estas actuaciones, lideradas por arquitectos de Valencia con experiencia en rehabilitación energética, permiten transformar un espacio obsoleto en un local con consumo optimizado y certificación energética A.
La Oficina de la Energía se organiza en diferentes áreas: el Punto de Conexión, destinado al asesoramiento individual; el Aula en Xarxa, orientada a la formación colectiva; y el Espai de Transició, concebido como espacio polivalente. Esta organización facilita la adaptación a actividades formativas, talleres y exposiciones, permitiendo desarrollar actividades dinámicas orientadas a la divulgación de la eficiencia energética.
La Oficina de la Energía I se ha consolidado como la primera oficina municipal orientada a la educación ambiental y la arquitectura sostenible en Valencia. Su actividad fomenta la concienciación ciudadana y la participación en programas de transición energética. La implicación en iniciativas como la MIRA – Mostra d’Innovació i Recerca en Arquitectura refuerza la proyección del proyecto, integrando a la comunidad profesional y a la ciudadanía, y situando a los arquitectos de Valencia como protagonistas de esta transformación.
La intervención de Alfaro Arquitectos en este proyecto confirma su compromiso con la arquitectura sostenible y su posicionamiento como arquitectos de Valencia especializados en rehabilitaciones energéticamente eficientes.
La Oficina de la Energía I ha sido un referente mediático desde su apertura. Medios como Valencia Plaza destacaron su papel como recurso municipal clave para la transición energética. La inauguración fue recogida por La Vanguardia, subrayando la implicación institucional en el proyecto. Asimismo, Levante EMV informó sobre encuentros de expertos nacionales celebrados en la Oficina de la Energía I, consolidando su relevancia técnica y formativa.
Diseñamos y ejecutamos espacios únicos, funcionales y adaptados a cada uso.