Residencial | Licitación pública abierta | Bloque de viviendas de protección oficial
Alcoy, Alicante
No construido – Concurso | 2021
1.300m2
Alfaro Arquitectos + Borja Abellán Aracil
Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana
El proyecto para el edificio piloto de vivienda pública sostenible 00kWh en Alcoy constituye un ejemplo relevante de arquitectura sostenible en Valencia, combinando innovación, eficiencia energética y respeto por el entorno urbano. La propuesta se apoya en un zócalo de hormigón armado que recuerda a la materialidad pétrea del basamento de los edificios del casco antiguo de la ciudad. Este volumen inferior integra el programa comunitario y social, al tiempo que sostiene la estructura de madera contralaminada (CLT) que configura el cuerpo residencial desde la primera planta, organizada en una retícula de 3×3 metros que permite un modelo habitacional flexible y adaptable.
La elección del CLT responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia: reduce la huella de carbono, acorta plazos de ejecución, optimiza recursos y mejora el comportamiento térmico del conjunto. La combinación de la madera estructural con un sistema modular prefabricado de fachada expresa los valores de arquitectura sostenible Valencia, ya que facilita un montaje rápido, un control de calidad elevado y un excelente aislamiento.
La fachada se resuelve mediante paneles de 3×3 metros listos para su instalación, con tres tipologías diferenciadas: módulo abocinado, módulo balcón y módulo alineado. Cada uno responde a necesidades específicas de iluminación, ventilación y relación con el exterior, aportando variedad y coherencia al conjunto.
El edificio plantea una estrategia medioambiental integral, incorporando medidas pasivas y activas para alcanzar un consumo casi nulo. La generación de energía se basa en paneles fotovoltaicos y aerotermia, mientras que la ventilación de doble flujo con recuperador de calor optimiza el confort interior con mínima demanda. Este enfoque responde a los principios de arquitectura sostenible Valencia, garantizando una edificación de alto rendimiento energético.
Se han estudiado cuidadosamente las condiciones solares y climáticas, incorporando sistemas de protección como la persiana alicantina, una solución tradicional que asegura control térmico, durabilidad y adaptación al contexto local.
La volumetría se integra en el tejido urbano de Alcoy, ajustándose a las alineaciones y proporciones del entorno. El zócalo de hormigón otorga continuidad visual con las edificaciones históricas, mientras que el cuerpo de madera y fachada modular introduce un lenguaje contemporáneo coherente con la sostenibilidad. Este equilibrio reafirma el compromiso del estudio con la arquitectura sostenible en Valencia como respuesta actualizada al contexto urbano.
En el interior, la retícula estructural permite generar tipologías diversas, garantizando viviendas luminosas y adaptadas a diferentes usos. La ventilación cruzada y el aislamiento mejorado refuerzan el confort térmico y ambiental durante todo el año.
El proyecto 00kWh refleja la trayectoria del equipo formado por Alfaro Arquitectos y Borja Abellán Aracil en arquitectura sostenible Valencia, incorporando soluciones innovadoras que combinan eficiencia energética y respeto por el entorno. La estrategia se apoya en materiales renovables, sistemas constructivos de bajo impacto y un diseño que equilibra funcionalidad, estética y compromiso medioambiental.
Esta propuesta está alineada con las políticas de sostenibilidad y vivienda impulsadas por la Vicepresidencia Segunda de la Generalitat Valenciana y con iniciativas que fomentan la innovación y la rehabilitación energética de edificios en la Comunitat Valenciana. Además, responde a los objetivos del programa Habitatge Resilient y a las directrices técnicas disponibles en el portal de Arquitectura y Vivienda de la Generalitat Valenciana, asegurando una integración plena con los estándares actuales de sostenibilidad.
Aplicamos sostenibilidad y eficiencia en cada proyecto, priorizando soluciones constructivas que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.