Residencial | Reforma integral | Vivienda piso
Valencia
Construido | 2021
103 m2
Carlos Alfaro
El Apartamento Victoria III forma parte de una intervención global sobre tres viviendas independientes ubicadas en un edificio residencial de los años 20 en el barrio del Mercat, en el distrito de Ciutat Vella. Esta tercera actuación culmina la serie de reformas planteadas por el estudio, y desarrolla una reforma integral de piso en Valencia con criterios técnicos, patrimoniales y funcionales cuidadosamente integrados.
La vivienda conserva sus elementos originales más significativos, como los mosaicos de Nolla, las molduras de escayola y las carpinterías de madera. A partir de estos elementos, se ha reconfigurado el programa interior para responder a estándares contemporáneos de confort, accesibilidad y eficiencia, sin comprometer la identidad constructiva del conjunto.
Esta reforma integral de piso en Valencia se planteó con el objetivo de renovar la vivienda, incorporando criterios de mejora espacial, eficiencia energética y calidad ambiental. El proyecto se inicia con una lectura detallada del estado original, a partir de la cual se reorganizan los espacios interiores. Las estancias se conectan mediante vanos que conservan sus proporciones, y se ha trabajado cuidadosamente en la continuidad de los suelos de mosaico de Nolla. El distribuidor central articula la vivienda, permitiendo una visión transversal del conjunto, mientras que las estancias principales se abren hacia la fachada exterior, ganando en luminosidad y eficiencia.
La intervención incorpora soluciones técnicas compatibles con el carácter patrimonial de la vivienda. Se trasdosó la envolvente exterior con aislamiento térmico y se instalaron sistemas de climatización reversibles, garantizando el confort interior. Asimismo, se introdujeron luminarias suspendidas que aportan un refuerzo lumínico discreto y homogéneo. La lógica compositiva respeta lo preexistente, permitiendo una lectura clara de cada espacio original. Todo el conjunto se rige por una lectura arquitectónica que prioriza la funcionalidad y la coherencia formal.
La organización interior se desarrolló a partir de la posición del distribuidor, que articula las circulaciones y conecta los ámbitos principales de la vivienda. La zona de día se abre hacia las fachadas con mayor entrada de luz, mientras que las estancias privadas se ubican en áreas más protegidas. Esta estrategia permite mejorar la calidad ambiental y garantiza un aprovechamiento óptimo de la ventilación cruzada.
Se buscó además que los espacios fueran adaptables a distintos usos, con particiones ligeras y proporciones regulares que facilitan futuras modificaciones sin comprometer la estructura original. De este modo, la rehabilitación integral de este piso en Ciutat Vella no solo responde a criterios de conservación patrimonial, sino también a exigencias de flexibilidad y habitabilidad contemporánea. Esta reforma integral en Valencia se convierte así en un ejemplo de cómo actualizar viviendas históricas respetando su carácter esencial.
La propuesta de interiorismo mantiene coherencia con los apartamentos Victoria I y II, aportando a la vez singularidad a esta tercera unidad. El salón se plantea como núcleo central, conectado visualmente con el comedor y el dormitorio mediante carpinterías restauradas. La transición entre estancias se apoya en la continuidad del pavimento y en la proporción de los vanos, reforzando una lectura fluida y unitaria de la vivienda.
Los suelos hidráulicos, las puertas acristaladas y las molduras originales conviven con piezas contemporáneas en un lenguaje equilibrado, sobrio y atemporal. Esta estrategia responde a un planteamiento de diseño de interiores que refuerza el contexto patrimonial sin competir con él, garantizando un diálogo constante entre lo existente y lo nuevo.
El Apartamento Victoria III representa una intervención rigurosa y respetuosa dentro de una estrategia global de reforma integral de piso en Valencia. El proyecto combina sensibilidad material, precisión técnica y coherencia funcional, demostrando que es posible intervenir en contextos patrimonialmente sensibles sin renunciar a las exigencias contemporáneas. La rehabilitación integral de este piso en Ciutat Vella confirma que es posible intervenir en edificios históricos sin perder de vista la habitabilidad y la eficiencia.
Este tipo de actuaciones pueden acogerse a programas de eficiencia energética impulsados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) , así como a ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas dentro del marco de los fondos Next Generation. Además, cumplen con los requisitos técnicos del Código Técnico de la Edificación, incluyendo criterios de accesibilidad, ventilación y ahorro energético.
Conservamos los elementos que definen la identidad arquitectónica original e incorporamos soluciones contemporáneas. Si quieres iniciar tu proyecto, hablemos.